Aunque en un inicio puede parecer que preguntar por cómo armar el horario del personal no es necesario, en realidad sí que hay cierto tipo de situaciones que requieren de la intervención de un profesional o de alguien vinculado con este tipo de actividad.
Índice de contenidos
Cómo armar el horario del personal – Recomendaciones
El tiempo es un recurso que hasta la fecha no se compra en sí mismo. Por lo tanto, saber armar el horario del personal es clave, no sólo por la afirmación anterior, sino por garantizar un óptimo funcionamiento de una institución.
Sugerencias al armar el horario del personal
- Empezar por anotar cada una de las tareas diarias más relevantes es relevante.
- Escribir las tareas grandes y luego las pequeñas es una estrategia óptima, ya que en la mañana la mente está en mejor disposición para trabajar.
- En todo momento hay que realizarse preguntas relacionadas con la actividad, para así identificar elementos que hacen falta.
- Al terminar es necesario analizar la lista para verificar la información.
- En cuanto a la redacción del horario, hay muchos programas que pueden ser de utilidad, aunque con Microsoft Excel será más que suficiente.
- Tan sólo hay que prestar atención a que las tareas coincidan con las horas y que en la parte superior esté una columna con los días.
- Las actividades deben ser organizadas en una cantidad de tiempo grande, en caso que se presente algún imprevisto.
- El horario debe ser flexible en cualquier tipo de dirección.
- Imprimir la hoja de cálculo con la información del horario del personal es una buena idea, para luego repartir ese dato con quienes corresponde.
- Como última anotación, vale la pena clasificar con colores las distintas áreas de las actividades.
Vídeo: Instrucciones para armar el horario del personal
Quien se encuentre interesado en complementar esta información sobre armar el horario del personal, este video será de gran ayuda: